Infórmate

Secretaría: 032-801-405
Estadística: 032-811-959

Buscar
El Patronato Municipal de Latacunga lanza nuevo servicio gratuito de Neuropsicología Clínica

El Patronato Municipal de Latacunga anunció este 5 de febrero de 2025 el lanzamiento del nuevo servicio de Neuropsicología Clínica, orientado a mejorar la calidad de vida de personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurológicas u otro tipo de discapacidad, con especial atención a los sectores más vulnerables del cantón.

Comprometido con el bienestar de la población, el Patronato ha establecido alianzas estratégicas con diversos especialistas que, de manera desinteresada, brindan su apoyo a los grupos prioritarios y personas en situación de vulnerabilidad.

El acceso a este servicio se realizará bajo agendamiento, a través del área de estadística ubicada en la matriz del Patronato o mediante derivaciones de las especialidades de Neurocirugía, Fisioterapia, Psicología, Estimulación Temprana, Terapia del Lenguaje, entre otras. Estas disciplinas trabajan de manera complementaria con la Neuropsicología.

Los horarios de atención serán los días lunes y jueves de 08:00 a 13:00 en el Centro de Especialidades Médicas del Patronato Municipal.

Carmen Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal de Latacunga, destacó la importancia del convenio alcanzado con el Dr. Pablo Hidalgo, Neuropsicólogo Clínico, y el impacto positivo que este tendrá en la comunidad.

“Hoy damos un paso enorme. Cuando iniciamos nuestra administración, éramos un Centro de Salud Tipo B con apenas tres especialidades. Hoy, somos un Centro de Especialidades Médicas con 16 especialidades al servicio de la ciudadanía para mejorar su bienestar”, afirmó.

Además, resaltó que este nuevo servicio contribuirá significativamente a la recuperación y calidad de vida de los pacientes.

Por otra parte, el Dr. Pablo Hidalgo explicó para que casos esta dirigido la Neuropsicología Clínica:

Después de una enfermedad neurológica pueden quedar secuelas. Nuestra labor como especialistas es trabajar en la recuperación de funciones cognitivas como la atención, memoria, lenguaje, funciones sensoperceptivas y motoras. Esto es clave en pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares o intervenciones neuroquirúrgicas. No solo nos enfocamos en el daño cerebral, sino también en la recuperación emocional, enfatizó.

Asimismo, recalcó que el proceso de rehabilitación, sustitución o compensación de estas funciones se realizará en conjunto con las demás especialidades del Patronato.

El Dr. Jorge Troya, jefe encargado del área de salud del Patronato, reafirmó el compromiso de la institución con los sectores más vulnerables del cantón y destacó la gestión de la presidenta MSc. Carmita Cárdenas, que hizo posible la implementación de este nuevo servicio gratuito en colaboración con el Dr. Pablo Hidalgo.

Por su parte, el Dr. Rubén Pilalumbo, especialista en Neurocirugía, resaltó la labor de la presidenta del Patronato en priorizar el acceso a servicios de salud de calidad para la comunidad.

“Es un orgullo saber que Cotopaxi contará con un especialista de esta categoría en el Patronato Municipal, quien brindará su ayuda de manera desinteresada a quienes más lo necesitan”, señaló.

Por último, el MSc. Carlos López, jefe encargado del área de Fisioterapia, expresó su satisfacción por formar parte de esta iniciativa:

“Este equipo multidisciplinario nos permitirá ofrecer una atención integral a pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurológicas u otras discapacidades”, comentó.

Finalmente, destacó la importancia del trabajo conjunto entre especialistas para brindar soluciones efectivas a la comunidad.

“Juntos, seguimos haciendo la diferencia.”