Infórmate

Secretaría: 032-801-405
Estadística: 032-811-959

Buscar

El Patronato Municipal de Latacunga impulsa campaña de prevención del VIH con pruebas rápidas gratuitas

En conmemoración del Mes Mundial de la Salud, el Patronato Municipal de Latacunga llevó a cabo una campaña integral de prevención del VIH, ante el preocupante aumento de casos registrados en el país durante los últimos meses. La jornada incluyó charlas informativas y la apertura de pruebas rápidas gratuitas para todas las personas interesadas.

Gracias al apoyo del Ministerio de Salud Pública, se abordaron temas clave como:

¿Qué es el VIH?, ¿Cómo se transmite?, métodos de prevención, la importancia del diagnóstico oportuno, ¿Cuándo realizarse una prueba?, ¿Qué hacer en caso de un resultado positivo?, así como la necesidad de combatir el estigma social y construir una sociedad más empática, informada y saludable.

El taller contó con la participación de representantes de grupos vulnerables y prioritarios, como trabajadoras sexuales, miembros de Narcóticos Anónimos, el Ministerio de la Mujer, la Junta Cantonal de Protección de Derechos y ciudadanos en general.

Carmita Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal de Latacunga destacó la importancia de fomentar este tipo de espacios: “Realizamos estas charlas para concientizar y garantizar una salud preventiva, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes. Hago un llamado a trabajar en equipo para enfrentar esta enfermedad de manera efectiva”.

También, añadió que, “Una sociedad sana es aquella que informa, brinda acceso a servicios de salud y fomenta la equidad para todas las personas por igual”.

Por su parte, el Dr. Jorge Troya, responsable del área de salud del Patronato Municipal, expresó su preocupación por el incremento de casos:

“En Ecuador, alrededor de 50.000 personas viven con VIH. Solo en 2023 se registraron aproximadamente 5.000 nuevos casos. Por eso es fundamental que todas las instituciones trabajen en conjunto para prevenir y atender esta infección”, comentó.

Cabe recalcar que durante la jornada, el Patronato Municipal instaló dos puntos de atención, uno informativo y otro para realizar diagnósticos oportunos mediante pruebas rápidas. Las personas que estén interesadas en realizarse una prueba gratuita deben comunicarse al 0998289792.

El Dr. Rodrigo Céspedes, líder del equipo de Servicios Inclusivos del Ministerio de Salud Pública, abordó los cuidados frente a un posible contagio:

“Estos espacios son esenciales para fomentar la promoción y sensibilización respecto a esta patología. El VIH no solo es un problema de salud pública, también es una cuestión de derechos humanos, ya que aún persiste la discriminación hacia quienes viven con el virus”.

Además, agregó que desde los servicios inclusivos se encargan de garantizar un diagnóstico temprano y de facilitar el acceso oportuno al tratamiento”.

Finalmente, el Abg. Andrés Andino, secretario ejecutivo de la Junta Cantonal de Protección de Derechos, resaltó la relevancia de este tipo de talleres para fortalecer el sistema de protección de derechos de la familia, la niñez y la adolescencia en el cantón.

Con esta iniciativa, el Patronato Municipal de Latacunga ratifica su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo acciones solidarias que marcan la diferencia en la vida de cientos de personas.

Juntos seguimos haciendo la diferencia: “Uniendo sueños, sirviendo con el corazón.”