Infórmate

Secretaría: 032-801-405
Estadística: 032-811-959

Buscar

En rueda de prensa, el Patronato Municipal de Latacunga presentó la campaña de entrega de prótesis de mama y mano, dirigida a personas que han atravesado una mastectomía o la amputación de una de sus manos. Esta campaña es posible gracias al apoyo del Club Rotary de Pujilí, y busca mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la comunidad.

El evento contó con la presencia de Carmen Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal; Fanny Yupangui, presidenta del Rotary Club; Santiago Montenegro, presidente del Club Rotary Pujilí, y Edwin Proaño, especialista en neumología. Durante su intervención, Cárdenas destacó la importancia de esta campaña y la consolidación del Patronato como un centro de especialidades médicas.

«Hoy es un día muy importante», señaló Cárdenas. «Estamos cumpliendo con lo que hemos venido planificando a lo largo de nuestra administración. Hemos pasado de ser un centro de salud tipo B a convertirnos en un centro de especialidades médicas». Asimismo, enfatizó que las prótesis serán entregadas de manera gratuita a quienes más lo necesitan. «Vamos a entregar prótesis de mama y de mano, un hecho significativo para el Patronato y Rotary Club en beneficio de personas de escasos recursos económicos».

Fanny Yupangui, presidenta del Rotary Club de Pujilí, resaltó el compromiso de su institución para colaborar con las personas más vulnerables. «Estamos dispuestos a entregar el número de prótesis necesarias. Únicamente tendrán que llenar una ficha, y la entrega será totalmente gratuita». Las prótesis de mama, explicó, están compuestas por silicona y gel, y tienen un valor comercial entre 1.500 y 1.800 dólares.

También mencionó que también se entregarán prótesis anatómicas de brazo en coordinación con el Club Rotary de Manta, las cuales son completamente funcionales, tiene la capacidad de mover sus dedos y soportan una carga de hasta 25 libras.

Quienes deseen acceder a una de estas ayudas técnicas pueden acercarse a las instalaciones del Patronato Municipal de Latacunga, donde se brindará más información y se facilitará el formulario de registro.

El único requisito es que haya transcurrido al menos un año desde la mastectomía o amputación, y que el solicitante cuente con un muñón de al menos 6 cm desde el codo. Estos dispositivos son removibles y están fabricados con materiales hipoalergénicos, totalmente seguros. El tallaje de las prótesis mamarias se llevará a cabo el 8 de noviembre, y su entrega está programada para el 15 de noviembre de 2024.

Finalmente, se presentó la nueva especialidad de neumología, la cual será totalmente gratuita. Edwin Pazmiño, médico especialista en neumología, agradeció la oportunidad de ser parte de este proyecto y expresó su deseo de aportar a la comunidad. «Más que el sentido económico, es la parte humanística lo que me motiva. Mientras pueda poner mis capacidades al servicio de la colectividad, lo haré con mucho gusto», concluyó Pazmiño.

Esta especialidad atenderá el primer y tercer sábado de cada mes, iniciando el sábado 15 de octubre, en el horario de 8h30 a 12h00. Para acceder a este servicio gratuito, el usuario puede solicitar un turno en el área de estadística de la institución.

El Patronato Municipal de Latacunga sigue trabajando en alianza con profesionales, instituciones y fundaciones para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, reafirmando su compromiso social y su constante búsqueda de apoyo para brindar soluciones de salud inclusivas y accesibles.